jueves, 16 de noviembre de 2017

Día Mundial de la Filosofía



El 16 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía. Queremos celebrarlo junto a una de nuestras filósofas favoritas, Simone de Beauvoir. 


¿Recordáis el significado etimológico de la palabra "filosofía"? Una imagen vale más que que mil palabras. 



martes, 14 de noviembre de 2017

Filosofía 4º ESO. Modelo de Examen. Tema 1.

1. Lee atentamente el siguiente texto del filósofo británico Alfred Jules Ayer:

«¿Qué es la filosofía? Incluso para un filósofo profesional es muy difícil responder a esta pregunta, y esta dificultad es, en sí misma, reveladora, puesto que hace que los filósofos adviertan lo peculiar de su objeto. En primer lugar, la filosofía aspira a producir conocimiento; o, si pareciera que esto es una aspiración desmesurada, por lo menos consta de unas proposiciones que sus autores quieren que aceptemos como verdaderas. A pesar de todo, parece que la filosofía no posee ningún objeto específico. ¿Cómo podría definirse qué es lo que estudia un filósofo, igual que se dice que el químico estudia la composición de los cuerpos, o que un botánico estudia la variedad de las plantas?
Ayer,  J. A.,  Los problemas centrales de la filosofía

Señala y comenta las ideas fundamentales del texto. (1 punto).

2 ¿Sobre qué versa la filosofía? (1 punto).

3.  Señala tres características de la filosofía. (1 punto).

4. ¿Cuál es el significado etimológico del término “filosofía”? Elabora tu propia definición. (1 punto).

5. Señala dos diferencias entre filosofía, ciencia y religión. (1 punto).

6. Define los siguientes términos. (1 punto).

•       Arjé
•       Logos
•       Mito
•       Relativismo

7. Señala la vinculación existente entre la pólis y el surgimiento de la filosofía. (1 punto).

8. Hemos tenido ocasión de estudiar los presocráticos.  Elige a un filósofo presocrático y explica, en un par de lineas,  qué propuso como arjé. (1 punto)

9. ¿Quiénes eran los sofistas? (1 punto).

10. Señala dos rasgos del pensamiento socrático. (1 punto).

lunes, 13 de noviembre de 2017

El Rap de Parménides

El bombazo filosófico de la temporada nos lo proporciona  Piter, un alumno de 2º de Bachillerato.



Quedaros con la copla, o mejor dicho, con el  Rap.